Aumentan casos de niños y niñas con VIH: “Llegamos tarde con educación sexual”

Las políticas públicas no están dando abasto en la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, ya que siguen aumentando los casos de jóvenes con VIH y, lo que es alarmante, también hay cada vez más niños y niñas de 11 años que viven con el virus.

El doctor Francisco Benítez, del Centro de Consejería y Denuncias de VIH/Sida, advirtió que la epidemia está tomando rostro joven, sin embargo, sigue habiendo estigmas y discriminación en torno a la misma. “Tenemos 3 casos por día; el año pasado tuvimos 1.441 casos”, dijo a la R800 AM. El 60 % corresponde a jóvenes entre 20 y 30 años. De la cifra, 450 personas fueron diagnosticados con Sida, lo que significa que ya tenían el VIH desde hace mucho tiempo (por ejemplo, aproximadamente ocho años) sin siquiera saberlo.

En el 2015 la cifra total fue de 1.430 confirmados y este año aun no se tiene un número oficial, aunque se mantiene un promedio 1.300 con perspectiva de ir en aumento cada año. Con más usuarios, se necesitan más medicamentos para garantizar el tratamiento de las personas asistidas y la atención integral, como los conflictos que trae en el entorno de las misma.

“Estamos llegando tarde en dar la información a los ciudadanos, que es un derecho de ellos. Nosotros enseñamos en la secundaria sobre educación sexual, y eso no hace efectivo. Tenemos niños y niños de 11 años con VIH, que se transmitieron por vía sexual. La epidemia se está extiendo a los niños y es obligación del Estado que abarque esto”, indicó. Explicó que generalmente son distintas las situaciones, porque la mayoría llega a los hospitales por otras complicaciones y recién al hacer las pruebas se confirma que el menor está infectado.

Por otra parte, lamentó que en Paraguay siguen los despidos laborales, como en las Fuerzas Armadas, y también las empresas siguen obligando a sus empleados a hacerse el test de VIH y despiden a los que tienen el estado serológico positivo. Esta situación es completamente ilegal y los ciudadanos pueden denunciar estos casos.

A su vez, Rosalía Vega, de la organización Amnistía, sostuvo que es sumamente grave la situación, y que lo lamentable es que nadie está dimensionando esto. Resaltó que actualmente se ataca el sistema educativo con las medidas que se implementan últimamente. “No es posible que Paraguay no tenga una educación sexual para la prevención. Las autoridades no dimensionan las consecuencias de las resoluciones que adoptan”, resaltó.

Obras de mejoramiento vial en calles de Limpio abarcarán toda la semana

Un equipo de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), asignados a la Planta Asfáltica de Cerro Verde, inició los trabajos de mejoramiento vial en la ciudad de Limpio, departamento de Central.

Los trabajos se encuentran enfocados especialmente en la ruta PY03, ubicada en la zona comercial, donde transitan vehículos de gran envergadura y ciudadanos de diversas partes del país, estas labores buscan mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los usuarios.

Además, se llevan a cabo actividades de bacheo y nivelación frente al Abasto Norte, así como en la transitada avenida San José, vital enlace con el municipio de Luque.

Lea: Pediatra alerta sobre peligro de los remedios caseros en niños

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el municipio y el MOPC, basado en un convenio establecido entre las dos entidades, que implica la colaboración de operarios, mientras que el MOPC suministra los insumos necesarios para la realización de las intervenciones*.

Las tareas se extenderán a lo largo de toda la semana, priorizando las arterias más importantes de este distrito con el fin de mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de Limpio.

Lea más: Fusión de INAN y Dinavisa busca optimizar recursos y mejorar respuesta ante emergencias

Histórico fallo: pintor atacado por pitbulls recibirá G. 30 millones

Una jueza resolvió condenar a los dueños de dos perros de la raza Pitbull al pago de una millonaria indemnización a un pintor, quien fue atacado por los canes mientras trabajaba.

En estos días se dio a conocer un llamativo fallo judicial -y que probablemente dejará precedentes-, en favor de un hombre que había sido víctima de un ataque de perros.

Se trata de Juan Vicente Zárate Villalba, quien se desempeña como pintor y fue atacado por dos ejemplares de la raza Pitbull mientras realizaba trabajos en una vivienda.

Te puede interesar: Servicio militar: el que no cumpla, que trabaje o pague, proponen

El hecho se registró en julio del año 2021. En aquella oportunidad, el demandante fue contratado por Luis Aníbal Ferreira Ramírez y Andrés Isaías Chávez Silva, dueños de los canes, para pintar parte de su casa.

En un momento dado cuando el pintor se encontraba llevando su escalera a otra parte del domicilio, uno de los perros se abalanzó sobre él y empezó a morderlo, sumándose posteriormente el otro can.

La víctima sufrió diversas lesiones tras el ataque, algunas de ellas de gravedad, llegando a sufrir incluso la amputación de una parte de la oreja. A su vez, quedó con secuelas psicológicas y sin poder trabajar durante mucho tiempo.

Leé también: Matan a agricultor en cancha de vóley: causa sería viejo conflicto por tierras

En vista a que los dueños de los pitbull no quisieron hacerse cargo de los gastos, Zárate tomó la decisión de presentar una demanda en lo civil y comercial y exigió la suma de G. 60 millones en concepto de indemnización por los daños sufridos.

Después de varios años, finalmente la causa tuvo una resolución, luego de que la jueza en lo Civil y Comercial Rossana Frutos disponga que Luis Ferreira y Andrés Chávez abonen un monto de G. 30 millones al pintor atacado por sus perros.

Senad captura a otro reclutador de mulas en Alto Paraná

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedió a la captura de otro reclutador de “mulas” en el departamento de Alto Paraná.

El disparador de una nueva investigación por tráfico de cocaína a través de mulas, tuvo inicio el 27 de mayo cuando Cesar Isaías Aldana, fue detenido en el Silvio Petitossi con más de 3 kilos de cocaína para Europa. Ya en prosecución al caso y en coordinación con la Oficina Regional asentada en Alto Paraná, se logró la captura de su reclutador en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este.

La investigación, coordinada por el fiscal Osmar Segovia, condujo a los Agentes Especiales hasta Derlis Antonio Mancuello de 40 años, quien había contratado a César Aldana, para el traslado de paquetes de cocaína hasta el viejo continente. Un equipo operativo ingresó a su domicilio y capturó al reclutador.

Desde la operación Scanner en adelante las acciones investigativas contra el tráfico de drogas aeroportuario han desmantelado una serie de esquemas criminales que recurren a la modalidad de mulas, varios de estos con raíces en el departamento de Alto Paraná.

Leé además: Piden prisión de reclutador tras detención de “mula”